Mercado de Tlacolula, taller de elaboración de chocolate, pan de muerto

¡Acompáñanos a participar en las preparaciones para la temporada de día de los muertos en el valle de Tlacolula! En este recorrido visitaremos el día de plaza (mercado) en Tlacolula, haremos nuestro propio chocolate y visitaremos una panadería donde elaboran pan de yema, el pan de muertos tradicional de la temporada, tendremos la oportunidad decorar nuestro propio pan.

Fecha: dom, oct 22 /Horario: 9am-6pm

Espacios disponsibles: 6 /Costo por persona: 3,200 MXN/$170 USD

Incluye:

  • Visitaremos el mercado dominical de Tlacolula; este es un día de plaza y es cuando las personas de las comunidades aledañas vienen al mercado a comprar y vender productos: verduras orgánicas, artesanías, miel silvestre, animales de granja, pan recién horneado, pulque, mezcal tradicional y tortillas hechas a manol

  • Desayuno en el mercado de platillos locales como memelas y barbacoa

  • Aprenderemos a preparar el chocolate desde cero con una cocinera tradicional, donde podrás participar en el tostado del cacao, llevarlo al molino y moldearlo en las tradicionales barras para usarlo en la cocina y prepara un chocolate caliente de agua o leche, podrás llevarte a casa un poco del chocolate

  • Visitaremos a los panaderos locales para hacer pan de muerto y participaremos en su decoración, este pan tradicional de Mitla sólo se consume durante el día de muertos

  • Para la comida una cocinera tradicional nos preparará algún platillo regional acompañado de un mezcal tradicional de nuestra selección

  • Visitaremos a un coleccionista de antigüedades donde aprenderemos sobre el origen de las piezas y la historia del mezcal en la región

  • Guía personalizada (español/inglés) 

  • Viaje redondo en transporte cómodo desde la ciudad de Oaxaca (1 hora por trayecto)

  • Botanas ligeras, agua natural y mineral  

  • El costo incluye una donación al proyecto anual de la cooperativa de mujeres

Taller de chocolate en Teotitlán

Acompañános en los preparativos para la celebración de día de muertos elaborando chocolate desde cero, una bebida esencial para compartir con las almas y las visitas. Prepararemos una receta familiar con más de 100 años de antiguedad y podrás llevar un poco a casa.

Fecha: martes, oct 24/Horario: 9am-6pm

Espacios disponsibles: 6 /Costo por persona: 3,200 MXN/$170 USD

Incluye:

  • Visitamos un mercado regional 

  • Desayunamos jugo, pan dulce, memelas, chocolate de agua y otras platillos locales en el mercado 

  • Aprenderemos a hacer chocolate con una cocinera tradicional, tostando el cacao, moliendo lo en el   metate y formandolo en barras para ser utilizado en la cocina y en la preparación del famoso chocolate   de agua  

  • Las barras de chocolate que elaboraste podrás llevarlas a casa  

  • La comida estará preparada por una cocinera tradicional y será acompañada con una selección de mezcales tradicionales de nuestra colección  

  • Aprende de dónde viene y cómo se obtienen los tintes naturales y como se aplica al tejido de los   tapetes de lana  

  • Visitamos a una familia que elabora velas de cera de abeja para la celebración de todos santos

  • Guía personalizada (español/inglés) 

  • Viaje redondo en transporte cómodo desde la ciudad de Oaxaca (40 mins por trayecto)

  • Botanas ligeras, agua natural y mineral  

  • Donación al proyecto anual de la cooperativa de mujeres

Mezcal miahuateco y mercado (día de plaza)

Fecha: lunes, oct 23/Horario: 9am-7pm

Espacios disponsibles: 6 /Costo por persona: 3,200 MXN/$170 USD

Incluye:

  • Desayuno regional, en nuestro comedor de carretera favorito

  • Visita dos palenques de mezcal tradicional que destilan en cobre, aprende sobre el proceso y la historia del mezcal de la región directamente de los maestros mezcaleros y sus familias que han destilado en cobre por 4 generaciones

  • Aprende sobre la biodiversidad de la región y los diferentes tipos de maguey utilizado para elaborar mezcal de la región (más de 17 variedades)

  • Comida preparada por una cocinera tradicional con ingredientes regionales, de la granja a la mesa

  • Degustación de mezcales tradicionales en casa de los productores

  • Podrás comprar mezcal directamente de los mezcaleros (no incluido en el precio) y te ayudamos a envasarlo y/o empacarlo

  • Durante el viaje incluimos agua potable y botanas

  • El costo incluye una donación para el futuro centro comunitario

  • Guía personalizada (español/inglés) 

  • Viaje redondo en transporte cómodo desde la ciudad de Oaxaca (2 horas por trayecto)

  • Durante el viaje incluimos agua potable y botanas

  • El costo incluye una donación para el futuro centro comunitario

 

Elaboración de mole negro de Teotitlán

Acompáñanos a los preparativos para la celebración del día de muertos, elaborando el platillo más importante de la temporada: mole negro. Un plato esencial para honrar a las almas visitantes y para servir a los invitados durante de los días 1 y 2 de noviembre. Aprenderemos una receta familiar centenaria de nuestra maestra, una cocinera tradicional y tejedora, después de la elaboración, nos deleitamos con el mole que preparamos.

Fecha: miér, 25 oct /Horario: 9am-6pm

Lugares disponibles: 6/Costo por persona: 3,200 MXN/$170 USD

Incluye:

  • Visitaremos el mercado regional

  • Desayuno regional de Teotitlán con delicias locales como chocolate atole, tamales, memelas, y tepache 

  • Clase de cocina, aprenderemos a hacer mole negro con una cocinera tradicional al metate

  • En la comida disfrutaremos lo que cocinamos acompañado de una selección de mezcales tradicionales

  • Tendremos una demostración de cómo se hacen los tintes naturales y el teñido de tapetes

  • Visitaremos un taller de velas de cera de abeja elaborando velas especiales para esta temporada

  • Guía personalizada (inglés/español) 

  • Viaje redondo en transporte cómodo desde la ciudad de Oaxaca (40 mins por trayecto)

  • Botanas ligeras, agua natural y mineral  

  • Donación al proyecto anual de la cooperativa de mujeres


Mezcal Minero (2 palenques)

Fecha: viernes, oct 27/Horario: 9am-6pm

Espacios disponsibles: 6 /Costo por persona: 3,200 MXN/$170 USD

Incluye:

  • Guía personalizado (español/inglés)

  • Transporte cómodo de ida y vuelta desde la ciudad de Oaxaca (1 hora por trayecto)

  • Desayuno regional en nuestro comedor favorito

  • Recorrido por 2 palenques de mezcal destilado en olla de barro

    • Recorrido por un vivero de agave y palenque artesanal donde se producen pequeños lotes en ollas de barro, donde aprendemos sobre todo el proceso de elaborar un mezcal tradicional desde semilla hasta la botella. Este palenque ha sido operado por la misma familia por 4 generaciones y actualmente produce mezcal para la venta nacional e internacional, además está comprometido con la agricultura sostenible y el retribución a la comunidad

    • El segundo palenque que visitaremos es un palenque pequeño que produce micro lotes (un promedio de 20-60 litros por producción) de mezcal minero para venta local, el maestro mezcalero trabaja con sus hijos 

  • Haremos dos degustaciones de mezcal, una en cada palenque

  • Podrás comprar mezcal directamente de los productores (no incluido en el precio)y te ayudamos a envasarlo y/o empacarlo

  • Visita al día de plaza, un mercado regional donde veremos las preparaciones en proceso para la temporada de todos santos

  • Comeremos en el mercado delicias regionales como mole negro

  • Durante el viaje incluimos agua potable y botanas

  • El costo incluye una donación a la biblioteca de la comunidad

Elaboración de chocolate y pan en Mitla

Acompáñanos el 28 de octubre a una de las fiestas más importantes de Mitla, el día de San Judeas Tadeo. En estas fechas también participaremos en los preparativos del día de muertos, elaborando nuestro propio chocolate y visitando una panadería donde se está elaborando el pan tradicional de la temporada.

Fecha: sáb, oct 28 /Horario: 9am-6pm

Espacios disponsibles: 6 /Costo por persona: 3,200 MXN/$170 USD

Incluye:

  • Desayunamos en nuestro lugar favorito de tacos de cazuela

  • En Mitla aprenderemos a hacer chocolate desde cero con una cocinera tradicional, tostando el cacao, llevándolo al molino y formandolo en barras para ser utilizado en la cocina y en la preparación del famoso chocolate de agua

  • Las barras de chocolate que elaboraste podrás llevarlas a casa

  • Visitaremos la zona arqueológica de Mitla (30 min libres, precio de la entrada incluida)

  • La comida estará preparada por una cocinera tradicional en la casa de un cronista y anticuario local, acompañamos estos platillos con una selección de mezcales tradicionales de nuestra colección

  • Vamos a una panadería local, donde se hace el pan tradicional de muerto la región y además podremos participar en la decoración de estos panes

  • Guía personalizada (español/inglés)

  • Viaje redondo en transporte cómodo desde la ciudad de Oaxaca (1 hora por trayecto)

  • Durante el viaje incluimos agua potable y botanas

  • Donación al proyecto anual de la cooperativa de mujeres


Preparativos para el Día de Muertos, pan de muerto y mezcal tradicional en Miahuatlán

Acompáñanos en esta experiencia en el corazón de las tierras mezcaleras, donde participaremos en los preparativos del día de muertos con diferentes familias mezcaleras de la región. Visitaremos un mercado nocturno de flores, una panadería con más de 100 años de antigüedad donde elaboran el famoso pan de yema, haremos nuestro propio altar y disfrutaremos de los tamales de mole negro.

Fechas: dom 30 de oct, lunes 31 de oct/Horario: 9am sun-6pm lunes

Lugares disponibles: 3

Incluye:

  • Guía personalizada (español/inglés) 

  • Viaje redondo en transporte cómodo desde la ciudad de Oaxaca (2 horas por trayecto)

  • Costo de todas las actividades mencionadas 

  • 5 comidas (no incluye la cena del día 2) 

  • Hospedaje de una noche en Rancho Los Nahuales (habitación doble) 

  • Botanas ligeras, agua natural y mineral 

  • Donación al futuro centro cultural juvenil  

Día 1

  • Salimos de la Cd. de Oaxaca y desayunamos antojitos en nuestro comedor favorito 

  • Vamos a un campo donde se cultivan las flores emblemáticas de esta temporada (cempasúchil y borla) 

  • Visitamos un palenque de mezcal tradicional donde destilan en alambique de cobre, aprenderemos   sobre los procesos directamente de una familia productora que ha elaborado este destilado por más de 4 generaciones 

  • Degustación de mezcal hecho in situ 

  • Podrás comprar mezcal directamente de los productores (precio no incluido), te ayudamos a empacarlo   para viajar  

  • La comida es del campo a la mesa y estará preparada por una cocinera tradicional

  • Llegamos al Rancho Los Nahuales, nos damos un tiempo para descansar 

  • Más tarde visitamos una panadería tradicional donde estarán elaborando el pan de muerto de la región

  • Durante la noche visitaremos un mercado nocturno de flores y una tienda de fuegos artificiales de más de 100 años de antigüedad donde compraremos los suministros para nuestro altar

Día 2

  • Temprano en la mañana nos levantamos para ir al campo a juntar chapulines y flor biruxe (cempasúchil silvestre) para nuestro altar (dependiente de la cantidad de lluvia de la temporada)

  • Participaremos en las tradiciones regionales, haremos un altar de Día de Muertos con una familia local

  • Desayunamos en la casa de nuestros anfitriones 

  • Para la comida probaremos diferentes tamales de la región acompañados por chocolate de agua y   una selección de mezcales tradicionales de nuestra colección  

  • Salida a la Cd. de Oaxaca a las 4pm, llegando a las 6pm aprox.


Altar Building & Tamal Making in Mitla

Date: Mon, Oct 31/Schedule: 9am-6pm

Lugares disponibles: 6

Incluye:

  • Personalized guide and translation (Spanish/English)

  • Comfortable transportation round trip from Oaxaca city (1 hour each way)

  • Breakfast at our favorite taco spot in Oaxaca city

  • Participate in building an altar with a local family in their home, learning about the traditions of Day of the Dead in this Zapotec community

  • Traditional cooking class with a cocinera traditional making tamales traditionally served during this holiday season

  • Lunch that we prepare at the home of an antiques collector, learning about the pieces and history of mezcal in the region accompanied by our selection of traditional mezcal

  • Visit to Mitla ruins (entrance fee included, free time at ruins)

  • Visit to a traditional bakery making the special day of the dead bread

  • Drinking water and light snacks

  • Donation to women’s cooperative annual project

 

Día de los muertos en Teotitlán & Mitla

Acompáñanos a celebrar el día de muertos en dos comunidades zapotecas, Teotitlán y Mitla, donde  estamos invitados a las casas de nuestros socios comunitarios para dar la bienvenida a las almas,  aprenderemos de sus tradiciones, veremos altares, visitaremos los panteones y nos deleitaremos con  los platillos de temporada como el mole y los tamales. 

Fecha: martes 1 de nov/Horario: 9am-7pm

Lugares disponibles: 1, para inscribirte a la lista de espera escíbanos aquí.

Incluye:

  • Desayunamos en una de las casas de nuestros socios comunitarios  

  • Visitaremos el cementerio y participaremos en la creación del altar, conoceremos las tradiciones locales del Día de los Muertos con tres familias de la comunidad 

  • Probaremos diferentes tamales 

  • Viajaremos a Mitla para participar en las festividades del Día de los Muertos y visitaremos un altar tradicional en casa de uno de sus mayordomos 

  • Para la cena disfrutaremos de tamales, chocolate y de otros platillos tradicionales servidos durante   esta temporada 

  • Guía personalizada (inglés/español) 

  • Viaje redondo en transporte cómodo desde la ciudad de Oaxaca (1 hora por trayecto)

  • Botanas ligeras, agua natural y mineral 


Saying Goodbye to the Souls in Teotitlán & Mitla

Date: Weds, Nov 2/Schedule: 9am-6pm

Lugares disponibles: 3

Join us in taking part in the celebrations of Day of the Dead in the Zapotec communities of Teotitlán del Valle and Mitla where we are invited into our community partner´s homes to say farewell to the souls, learn about their traditions, view altars, visit graveyards, and feast on dishes of the season such as mole and tamales.

Includes:

  • Personalized guide and translation (Spanish/English)

  • Comfortable transportation round trip from Oaxaca city (1 hour each way)

  • Travel to Mitla to participate in their Day of the Dead festivities and visit traditional altars in family homes

  • Participate in the traditional Day of the Dead celebrations in the homes of our community partners in Teotitlán

  • Visit to the cemetery and learn about Day of the Dead traditions in Teotitlán

  • Natural dye and weaving rug weaving demonstrating with the first women´s cooperative in the community

  • Breakfast and lunch of traditional dishes served during this holiday (moles, tamales, hot chocolate, bread)

  • Drinking water and light snacks

  • Donation to women's cooperative annual project

Día de los muertos en Miahuatlán

Acompáñanos a una comunidad mezcalera en la sierra sur de Oaxaca donde celebraremos el día de los muertos, despediremos a las almas visitantes e iremos a las casas de los maestros mezcaleros, donde probaremos tamales en cada casa.

Fecha: miér, 2 de nov; Horario: 8am-7pm

Lugares disponibles: 6

Incluye:

  • Desayuno regional, en nuestro comedor de carretera favorito

  • Visitamos un palenque de mezcal tradicional donde destilan en alambique de cobre, aprenderemos directamente de la familia productora que ha elaborado este destilado por más de 4 generaciones

  • Degustación de mezcal hecho in situ

  • Podrás comprar mezcal directamente de los productores (precio no incluido), te ayudamos a empacarlo para viajar 

  • Visitaremos el cementerio y veremos cómo se despide a las almas en esta región

  • Probaremos tamales de diferentes cocineras tradicionales ya que es el plato preferido para servir a los invitados durante esta época

  • Guía personalizada (español/inglés)

  • Viaje redondo en transporte cómodo desde la ciudad de Oaxaca (2 horas por trayecto)

  • Agua y botanas ligeras 

  • Donación al futuro centro cultural juvenil 


Mezcal minero y tapetes de flores

Acompáñanos a terminar las celebraciones del día de muertos en el valle de Ocotlán, Oaxaca. Primero visitaremos una comunidad con tradición mezcalera y después una comunidad agricola y  campesina que debido a sus actividades extienden la celebración de los fieles difuntos un día más  que en otras poblaciones aledañas. Visitaremos un panteón en una comunidad donde cultivan la mayor parte de las flores (cempasúchil  y borla) para uso en los altares y panteones durante de la temporada de todos santos. Esta comunidad honra a sus seres queridos decorando las tumbas con detallados tapetes de flores  y arena. 

Fecha: jueves, 3 de nov/Horario: 10am-7pm

Lugares disponibles: 4

Incluye:

  • Desayunamos antojitos en nuestro comedor favorito  

  • Conoceremos un vivero de maguey y un palenque artesanal donde se producen pequeños lotes   destilados en ollas de barro, aquí aprenderemos todo el proceso de producción de mezcal desde la   semilla hasta la botella. Este palenque o fábrica de mezcal ha pertenecido a la mismafamilia por cuatro   generaciones, actualmente este proyecto comercializa su mezcal en el mercado nacional e internacional,   siempre comprometidos con su comunidad y con la agricultura sustentable 

  • Degustación de mezcal minero hecho in situ  

  • Podrás comprar mezcal directamente de los productores (precio no incluido), te ayudamos a empacarlo   para viajar 

  • Comeremos en el mercado de Ocotlán donde podremos disfrutar de diferentes platillos regionales

  • Visitaremos el pueblo de San Antonino Velasco para ver los tradicionales tapetes de arena que realizan  para el Día de los Muertos 

  • Guía personalizada (inglés/español) 

  • Viaje redondo en transporte cómodo desde la ciudad de Oaxaca (1 hora por trayecto)

  • Agua y botanas ligeras  

  • Donación a la biblioteca comunitaria 

  • Donation to community library

Mezcal Minero (día completo)

Fecha: viernes, 4 de nov/Horario: 9am-6pm

Lugares disponibles: 6

Incluye:

  • Desayuno regional en nuestro comedor favorito

  • Recorrido por 2 palenques de mezcal destilado en olla de barro, 1 palenque tradicional y 1 palenque artesanal Recorrido por un vivero de agave y palenque artesanal donde se producen pequeños lotes, este palenque ha estado fabricando mezcal mas de 100 años y actualmente produce mezcal para la venta nacional e internacional, además está comprometido con la agricultura sostenible y el retribución a la comunidad

    • El segundo palenque que visitaremos es un palenque tradicional que produce pequeños lotes de mezcal minero para consumo personal y para venta local

  • Haremos dos degustaciones de mezcal, una en cada palenque

    Podrás comprar mezcal directamente de los productores (no incluido en el precio)y te ayudamos a envasarlo y/o empacarlo

  • Comeremos en el mercado de Ocotlán donde podrás disfrutar de diferentes platillos regionales

  • Viaje redondo en transporte cómodo desde la ciudad de Oaxaca (1 hora por trayecto)

  • Durante el viaje incluimos agua potable y botanas

  • El costo incluye una donación a la biblioteca de la comunidad

 

El tráfico de la temporada

  • El centro de Oaxaca es un laberinto que se congestiona muy facilmente con el aumento del tráfico durante esta temporada y en las horas pico. Hacemos lo posible para cumplir con los tiempos para recogerte y dejarte, nos reservamos el derecho de cambiar la hora para recogerte con un aproximado de 15 minutos antes o después del horario del recorrido, por ejemplo si el horario de salida es a las 9:00 am, dependiendo de tu ubicación quizás necesitaremos pasar por ti a las 8:50 am o a las 9:10 am.

  • En algunas ocasiones y debido a que la circulación se complica en el centro histórico o se cierran las calles, haremos lo posible para dejarte en tu hotel, pero a veces el tráfico nos lo impide, de ser así te dejaremos lo más cerca a tu hotel o alojamiento, en el caso que hayas comprado mezcal con mucho gusto nos ponemos de acuerdo para pasar a dejartelo después y no tengas que cargar.

  • Por favor no hagas una reservación muy próxima a nuestra hora de regreso a la ciudad de Oaxaca, es preferible hacerlo hasta una hora y media o dos horas después de nuestra hora de llegada por si surge algún contratiempo como los antes descritos (ejemplo: la hora de llegada es las 7:00pm, no hagas tu reservación hasta las 9:00pm).

  • Durante esta temporada nuestras experiencias tienden a ser más inmersivas y el tiempo se pasa muy rápido, por lo que no podemos garantizar la hora exacta de llegada. Por favor avísanos si tenemos que estar atentos de algún horario en especial.

Precios y grupos

  • Todas las salidas en esta temporada están abiertos para 2-6 personas y son bilingúes (español y inglés).

  • Las salidas de mediodía tienen un costo de $2,600 MXN ($130 USD) por persona.

  • Todas las salidas de día completo tienen un costo de $3,200 MXN ($160 USD) por persona.

  • La salida de 2 días el 30-31 de octubre tiene un costo de $7,500 MXN ($375 USD).

Protocolo COVID-19

Debido a la pandemia de COVID-19, todos los participantes deben de:

  • Mostrar prueba (original, copia, foto, o app de tu lugar de residencia) del esquema de vacunación completo (si es dos dosis debe tener ambas m inyecciones) y resfuerzo de menos de un año al día de su experiencia reservada.

  • Completar un cuestionario COVID-19 y firmar nuestra hoja de exoneración (Mezcouting tendrá copias impresas).

  • Los participantes deben de cumplir con las reglas de los socios comunitarios y anfitriones locales como usar tapabocas o usar desinfectantes en las manos antes de entrar a algún hogar o espacio de trabajo.

El incumplimiento de este punto resultará en la cancelación de la experiencia (sin reembolso). Consulta nuestro protocolo COVID-19 completo aquí.